jueves, 3 de diciembre de 2009
En defensa de los derechos fundamentales en Internet
1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Erik Truffaz
La verdad es que fue un conciertazo, y con solo un batería y un beatboxer como acompañantes, el espectáculo fue digno de recordar.
Para aquellos que no conozcan a Erik Truffaz (como yo mismo hace una semana), aquí teneis un enlace.
martes, 10 de noviembre de 2009
L'Alternativa 2009 - Festival de Cinema Alternatiu de Barcelona
De momento, lo que no falta son las entradas de muchos de los festivales que la ciudad de barcelona acoge.
En este caso, toca hablar sobre el Festival de Cine Independiente de Barcelona, l'Alternativa 2009, que como otros tantos actos acoge el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), del 13 al 21 de Noviembre. El festival dispone de secciones oficiales y paralelas, actividades paralelas emmarcadas dentro del festival, así como una atractiva fiesta de inaguración de que se celebrará en el Hall del CCCB este viernes 13.
Se puede encontrar más información y el programa del festival en su página web y también en su grupo de facebook.
Si bien aún no he podido asistir ningún año a este festival, debo decir que la tentación es grande, y pinta muy bien, así que de este año no pasará. Nos vemos en alguna de las proyecciones! Para hacerse una idea aquí hay los largos a competición:
Adhen (Dernier maquis)
Ramtin Lavafipour (Iran)
Tariq Teguia (Algèria / França)
Nicolás Pereda (Mèxic)
Corneliu Porumboiu (Romania)
Rolf Belgum (Estats Units)
Bakur Bakuradze (Rússia)
Tariq Tapa (Estats Units)
martes, 27 de octubre de 2009
The Sunday Drivers en Apolo
Este viernes 30 The Sunday Drivers actuarán en la Sala Apolo a las 21 h, presentando su nuevo disco, "The end of maiden trip".
Más allá de la fugaz visita que hicieron a la ciudad para telonear a Coldplay, junto con The Flaming Lips, la verdad es que la legión de seguidores que el grupo tiene en la ciudad está deseosa de rememorar aquel conciertazo que nos regalaron en la sala Apolo ahora hará 2 años.La entradas se pueden comprar en taquilla o en ticktackticket. Para aquellos indecisos, mi enérgica recomendación, ya que el directo The Sunday Drivers es realmente bestial.
Para ir abriendo boca, podeis echar un ojo al post que colgué con el concierto que hicieron en Madrid el día de la música.
martes, 20 de octubre de 2009
Ciclo de cine asiático en Casa Asia
La Casa Asia de Barcelona, además del ciclo de cine japonés que está proyectando esta semana, está realizando un ciclo de cine asiático durante estos días, llamado "Ciudades de Asia: La cultura urbana".
Como indica el nombre, el ciclo se centra en la visión de varios directores sobre diferentes ciudades asiáticas, abarcando varios puntos de vista y realidades, que han ido creando en el imaginario colectivo proyecciones parciales de espacios y urbes reales. Entre las diferentes ciudades visitadas están Bangkok, Bombai, Tokyo, Seul, Hong Kong o Beijing.
Las proyecciones son gratuitas y se realizan en la sede de la Casa Àsia (Av. Diagonal, 373 - Barcelona) a las 19.30.
Esta es la programación, extraida de la web de Casa Àsia:
SESSIÓ 17 D'OCTUBRE
Adrift in Tokyo
Director: Satoshi Miki. Amb: Jo Odagiri, Tomokazu Miura, Kyôko Koizumi, Yuriko Yoshitaka, Ittoku Kishibe. 2007. Drama/ Comèdia. 101' VOSE.
SESSIÓ 24 D'OCTUBRE
One night in Mongkok
Director: Derek Yee. Amb: Alex Fong, Daniel Wu, Cecilia Cheung, Lam Suet. 2004. Thriller. 110'. VOSE
SESSIÓ 31 D'OCTUBRE
Unforgetable, do you see Seoul?
Director: Song Dong-yoon. Amb: Yoo Seung-ho, Lee Chang-hoon, Oh Soo-ah, Kim Yoo-jeong, Choi Beom-ho. 2008. Drama. 85'. VOSE
SESSIÓ 7 DE NOVEMBRE
Beijing Bicycle
Director: Wang Xiaoshuai. Amb: Lin Cui, Bin Li, Xun Zhou, Yuanyuan Gao, Shuang Li. 2001. Drama. VOSE. 113'
SESSIÓ 14 DE NOVEMBRE
Bangkok love story
Director: Poj Arnon. Amb: Suchao Pongwilai, Chutcha Rujinanon, Wiradit Srimalai, Chaiwat Thongsaeng. 2007. Drama. VOSE. 110'
SESSIÓ 21 DE NOVEMBRE
Bombay our city
Director: Anand Patwardhan. Documental. 1985. 85 min. VOSE.
SESSIÓ 28 DE NOVEMBRE
Taipei 21
Director: Alex Yang. Amb: Ling Meng-Chin, Tsai Hsin-Hung, Toshimitsu Fujii. Taiwan. 2003. Drama Romàntic. VOSE.
lunes, 19 de octubre de 2009
FreakyClip
Ha nacido FreakyClip, una nueva propuesta hecha en Barcelona, en la que se habla de música, videoclips y directores. FreakyClip es un blog musical, dirigido por Ferran Martí y en el que he empezado a colaborar.
El blog se centra en los videoclips, y se intenta acercar este formato desde un punto de vista completo (o panorámico) incluyendo, no solo los autores de la canción, si no también teniendo en cuenta los creadores del video, un formato cada vez más reconocido por sí mismo y que ha lanzado al panorama cinematográfico a grandes directores como Michel Gondry.
Así que desde aquí, os invito a que visiteis la web, y le echeis un ojo!
Tmabién podeis seguir FreakyClip en Twitter y Facebook
miércoles, 14 de octubre de 2009
In-edit

The festival has broaden itself with other international events in Santiago the Chile, Argentina, Brazil and Mexico. They also provide their projected documentaries to networked collaborators around the country, in cities like Sevilla, Donostia, Lanzarote, Cádiz and Santiago de Compostela. The organizers of the festival also have founded a distributor seal, "In-Edit Master Series" that deals music documentaries to the spanish market.
Among the different proposals and offered options, will be projected documentaries about Neil Young, Youssou N'Dour, Woodstock, Paul Weller, Marc Bolan, Phil Spector, Fela Kuti, Charlie Haden and Island Records Jazz seal. In the official selection there will be options like Julien Temple's "Oil City Confidential - The Dr. Feelgood Story" and Jem Cohen's "Eveninig's civil twilight in empires of tin".
Black music will be present in the festival through "Soul Power" directed by Jeffrey Levy-Hinte and "Soundtrack for a Revolution" by Bill Guttentag and Dan Sturman. Brazil will represented in the festival by the documentaries "Beyond Ipanema" directed by Guto Barra and "Favela on Blast", directed by Leandro HBL and Wesley Pentz.
"Shadow Play: The making of Anton Corbijn" directed by Josh Whiteman "Still Bill" by Alex Vlack and Damani Baker, "Sunny's Time Now" by Antoine Prum" will complete the international selection.
As organizers say in the festival website, "music and cinema are something universal".
Here is the full program:
miércoles, 7 de octubre de 2009
La ciencia española no necesita tijeras
lunes, 5 de octubre de 2009
La alcoba azul
No obstante, cuando alguien se merece ser mencionado, no hay que dudar en hacerlo.
Este es el caso de "La alcoba azul" un pequeño restuarante escondido en las calles del barri Gòtic de Barcelona.
Aunque desde fuera puede parecer "uno de tantos", solo hace falta cruzar el umbral de la puerta para darse cuenta que no lo es. Si cerrásemos los ojos, lo primero que nos llamaría la atención es el fondo musical, una cuidada selección de jazz que acompañará dulcemente toda la cena. Si los abirmos, la peculiar decoración del local llama la atención, por su sencillez y por pintoresca. La ténue luz acompaña las notas del jazz en ese viaje a una isla escondida en medio del bullicio del Gótico y la plaça de Sant Jaume, al final de la misma callejuela de donde se encuentra La Alcoba Azul.
Pero hemos venido a comer, y a eso vamos. Cuando vemos la carta, descubrimos una selección de tapas, ensaladas y la estrella de la casa, las tostadas. El detalle con el que el personal de la Alcoba azul ha creado cada uno de los platos, sean tostadas, ensaladas o tapas, salta a la vista nada más ver la gran variedad de ingredientes que las componen. Mermeladas, quesos, embutidos y salsas crean combinaciones perfectas y quedan a disposición en la carta.

Con la comida en el plato, vemos que el abanico de sabores que se nos mostró antes en la carta, no se quedó allí si no que queda reflejado perfectamente en el plato, y mejor aun, en las papilas gustativas al dar el primer bocado.
Los postres mantienen el nivel, y el brownie merece una mención especial.
Y para rematar, todo a un precio más que asequible.
Finalmente, vale la pena comentar la amabilidad y el detallismo del personal, que segun creo son los propios dueños.
La Alcoba Azul dispone de Facebook donde se pueden ver más fotos.
La Alcoba Azul
Carrer de Sant Domènec del Call 14, Barcelona
Telf. +34933028141
Ver mapa más grande
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Sitges Film Festival 09
The current edition is framed within the celebration of the 30th anniversary of the release of Alien in the cinemas. The poster and the main advertisement of the current edition celebrate this anniversary under the typical stylish and humoristic vision of Vitruvio Leo Burnett agency.
Other tributes that this year's festival will celebrate are focused in the 80's fantastic cinema being "The shinning" and "A nightmare on Elm Street" some of the revisited films. Also, the Malcom McDowell who performed the main character in "A clockwork orange" will also receive a personal tribute receiving the Honorific statue of the festival.
Looking into the present, this festival will show up the new films of successful directors such as Johnnie To, Takashi Miike, Vincenzo Natali, Park Chan-Wook, Wim Wenders or Terry Gilliam as well. The current edition will be inaugurated with the sequel of the successful spanish horror movie REC, directed by Jaume Balagueró and Paco Plaza. The closing movie will be "The Road", directed by John Hillcoat introducing Viggo Mortensen as main character in this apocalyptic film.
Like last year, this edition Sitges will also host the second edition of the Zombie Walk. Be aware!
So enjoy with the advertisement and see you in Sitges! Dead or alive!
The full programm can be seen in the main site of the festival.
And here is this year's great spot
martes, 29 de septiembre de 2009
Si Godzilla atacase Barcelona
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Barcelonasfera
De momento funciona como un directorio de blogs que hablan sobre la ciudad, bajo diferentes ópticas, como pueden ser fotografía, historia, periodismo, actualidad, etc., aunque el siguiente paso que tomará Barcelonasfera será el de organizar actividades y fomentar la participación de los bloggers.
Entre los blogs miembros de Barcelonasfera, podemos encontrar algunos que se centran en barrios o incluso calles determinadas, como "Un balcó al Poble Sec" o "Plaza Masadas - Plaza Mutante", como blogs gastronómicos o históricos. Así, también se puede encontrar el blog de un grupo de italianos que viven en Barcelona y escriben sobre ella en su idioma.
BarcelonaMade también se ha adherido a la Barcelonasfera.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Videos from Barcelona
Estas pequeñas cápsulas, en inglés, forman una útil videoguía que contiene, desde algunas de las visitas a los lugares más representativos de Barcelona, hasta consejos útiles para los visitantes, como puede ser la ropa adecuada para visitar la ciudad, o una pequeña guía de compras por Passeig de Gràcia.
Entre las visitas recomendadas, Gina nos guía por el Mercat de la Boqueria, l'Eixample, o las omnipresentes Ramblas (imprescindible parada para cualquier guiri que se precie).
Y quién mejor para explicar los entresijos de esta ciudad que un auténtico insider, y de entre todos ellos, ¿quién mejor que la locuaz Gina Tost para invitarles a darse un chapuzón en las piscinas Bernat Picornell, o darse una vuelta en Golondrinas por el puerto?
Lo único que les faltará a los visitantes, és poder hacer podcast con los contenidos y descargarse las cápsulas al móvil, iPod o PSP, para poder disfrutar "in situ" de esta genial guía.
Así que desde aquí, animaros a visitar videosfrombarcelona, vale la pena echarle un vistazo.
martes, 8 de septiembre de 2009
BAM 09, cartel completo y calendario
Tal y como comenté, actualizo de nuevo con el BAM para decir que ya hay colgados en la web de Barcelona el calendario y el cartel completo de este año. Los horarios se pueden encontrar en el link de abajo.
La oferta está servida y hay sitio para todos los gustos.
Estos son los conciertos:
1.Mercè 2009: Concert 'Rock de Souk: 'Nour & Speed Caravan & Rabah Donquishoot (Mbs)' i 'La Kinky Beat' dins del 'BAM- Barcelona Acció Musical'
Lugar: * Rambla del Raval
Fecha: 23/09/2009
2.Mercè 2009: Concert 'Calima' i 'Canteca de Macao', dins el 'BAM - Barcelona Acció Musical'
Lugar: *Portal de la Pau
Fecha: 23/09/2009
3.Mercè 2009: Concert 'El Petit de Cal Eril + convidats', 'Anni B Sweet', i 'The Duke & The King', dins el 'BAM - Barcelona Acció Musical'
Lugar: Plaça del Rei
Fecha: 23/09/2009
4.Mercè 2009: Concerts 'Cui Jian', 'The Unfinished Symphaty' i 'Berri Txarrak', dins el 'BAM - Barcelona Acció Musical'
Lugar: *Plaça Reial
Fecha: 23/09/2009
5.Mercè 2009: Concert 'Tonino Carotone' dins del 'BAM- Barcelona Acció Musical'
Lugar: * Rambla del Raval
Fecha: 24/09/2009
6.Mercè 2009: Concert 'Club Mestizo Allstars' dins el 'BAM - Barcelona Acció Musical'
Lugar: *Portal de la Pau
Fecha: 24/09/2009
7.Mercè 2009: Concerts 'Beatspoke', 'In*Digna' i 'Naive New Beaters', dins el 'BAM - Barcelona Acció Musical'
Lugar: *Plaça Reial
Fecha: 24/09/2009
8.Mercè 2009: Concert 'Boat Beam' i 'Melissa Laveaux', dins el 'BAM - Barcelona Acció Musical'
Lugar: Plaça del Rei
Fecha: 24/09/2009
9.Mercè 2009: Concert 'Napoleón Solo', 'Ix!' i 'The Go! Team', dins el BAM- Barcelona Acció Musical
Lugar: *Plaça Reial
Fecha: 25/09/2009
10.Mercè 2009: Concert 'Ceza' i 'Shantel', dins del 'BAM- Barcelona Acció Musical'
Lugar: * Rambla del Raval
Fecha: 25/09/2009
11.Mercè 2009: Concert 'Furguson', 'Vinilette', 'Subway', Krikor' i 'Visuals: Slurp Tv', dins el BAM- Barcelona Acció Musical
Lugar: El Parc del Fòrum
Fecha: 25/09/2009
12.Mercè 2009: Concerts 'Markooz', 'Praxiz', 'Flavio Rodríguez', 'Hablando en Plata' i '7 Notas 7 Colores', dins el BAM - Barcelona Acció Musical
Lugar: El Parc del Fòrum
Fecha: 25/09/2009
13.Mercè 2009: Concert 'Very Pomelo', 'Los Impagaos' i 'Instituto Mexicano del Sonido', dins el 'BAM - Barcelona Acció Musical'
Lugar: *Portal de la Pau
Fecha: 25/09/2009
14.Mercè 2009: Concerts 'Inspira', 'Pájaro Sunrise', i 'Estanislau Verdet', dins el 'BAM - Barcelona Acció Musical'
Lugar: Plaça del Rei
Fecha: 25/09/2009
15.Mercè 2009: Concert 'Big City', 'The Joe K-Plan', 'Danielson' i 'Akron/Family', dins el BAM- Barcelona Acció Musical
Lugar: *Plaça Reial
Fecha: 26/09/2009
16.Mercè 2009: Concert 'Rumbamazigha ' i 'Ganga Vives' dins del 'BAM- Barcelona Acció Musical'
Lugar: * Rambla del Raval
Fecha: 26/09/2009
17.Mercè 2009: Concert 'Canibala + convidats' i 'El Tio Carlos' dins del 'BAM- Barcelona Acció Musical'
Lugar: * Portal de la Pau
Fecha: 26/09/2009
18.Mercè 2009: Concerts 'Trash Van Traxxx', 'Mwëslee', 'Terry Lynn' i 'Punch Drunk presenta: RSD + Peverelist', dins el BAM- Barcelona Acció Musical
Lugar: El Parc del Fòrum
Fecha: 26/09/2009
19.Mercè 2009: Concert 'Semifinal Sona 9', amb 'La Abdominable Gallina Nauseabunda', 'Samitier' i 'Minimal', dins el 'BAM - Barcelona Acció Musical'
Lugar: *Avinguda de la Catedral
Fecha: 26/09/2009
20.Mercè 2009: Concert 'Manel', 'Billy The Vision & The Dancers' i 'The Hives', dins el 'BAM - Barcelona Acció Musical'
Lugar: Antiga Fàbrica Damm
Fecha: 26/09/2009
21.Mercè 2009: Concerts 'Pony Bravo', 'Eh!' i 'Soap & Skin' , dins el 'BAM - Barcelona Acció Musical'
Lugar: Plaça del Rei
Fecha: 26/09/2009
22.Mercè 2009: Concerts 'Cat People', 'Dirty Projectors' i 'We Are Standard', dins el BAM - Barcelona Acció Musical
Lugar: El Parc del Fòrum
Fecha: 26/09/2009
Y fuera del BAM, pero emmarcado en la Mercè:
27.Mercè 2009: Concert 'The Pepper Pots'
Lugar: *Av de la Catedral
Fecha: 26/09/2009
Más información sobre el BAM aquí.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Barcelon(é)s en Londres
Y se puede encontrar en la guía aquí.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Close to Jupiter, far from Barcelona
Así que, lejos de la temática de este blog, pero igualmente hecho en Barcelona, os invito a que visitéis, comentéis, enlacéis, etc. mi nuevo blog.
La dirección es http://closetojupiter.blogspot.com. Espero que os despierte la curiosidad.

martes, 1 de septiembre de 2009
BAM 2009, música independiente en el vecindario
The Hives, Dirty Projectors, Billie the Vision & The Dancers, La Kinky Beat, Tony Allen, CatPeople, Calima, Whiskyn's, The Pepper Pots, Manel, 崔健, Terry Lynn, Estanislau Verdet, The Duke & The King, MENEO, Speed Caravan, The Joe K-Plan, Nour, Anthony Joseph, Giano, Pájaro Sunrise, El petit de cal eril (con Espaldamaceta y Mau), inspira, Sambao, Rabah Donquishoot y Shantel dj los nombres que por el momento ha dado la organización.
Si bien este año hay alguna cantada histórica, como el amigo de la cerveza (que supongo que gozará de un pleno absoluto), algunos de los nombre (aunque no conozco todos los grupos) están acorde con el buen gusto al que la gente del BAM nos tiene acostumbrados.
Aquí está la web del festival, y su myspace, para estar atentos a horarios y últimas confirmaciones.
jueves, 27 de agosto de 2009
A Viva Veu
Las actuaciones son en el club Fantástico, cada 2 jueves, retomando la actividad después del periodo de vacaciones el día 3 de Septiembre, con la actuación de Miss Carrussel. Así nada mejor que despertar del letargo estival con buena música en un inmejorable ambiente.
A Viva Veu está completamente inmerso en las redes sociales y dispone de un blog, twitter, myspace y facebook, donde van informando sobre su actividad.
La programación hasta el mes de diciembre es la siguiente:
Septiembre
3: Miss Carrussel
17: Senior i el Cor Brutal
Octubre
1: LaSentina
15: La Banda Municipal del Polo Norte
29: Tired Hippo
Noviembre
12: Valero
26: Senderos
Diciembre
3: The Missing Leech
17: Especial Navidad
Y a modo de información para quien no sepa donde está el Fantástico, aquí va un mapa:
domingo, 23 de agosto de 2009
lunes, 10 de agosto de 2009
Festigabal 2009
Para ubicar en qué latitud se encuentra este festival, si se revisan los carteles de las últimas ediciones se ve que por la Plaça Rovira han pasado Sr. Chinarro, Mishima, Joan Miquel Oliver y Le Petit Ramon, entre otros. Muy en la línea de la selecta programación a la que Heliogàbal nos tiene acostumbrados.
Los conciertos empiezan a las 22h en la Plaça Rovira del Barri de Gràcia de Barcelona, y son gratuitos.
Esta es la programación y el cartel de este año:
Domingo 16
Tostadas
El Petit de Cal Eril
Stanley Brinks + Freschard
Biscuit
Lunes 17
Ainara LeGardon
The New Raemon
Entartete Kunst
Martes 18
Ass Trio
Me and the Bees
Windsor for the Derby
Manel
Festa Major de Gràcia

Además, entre otros actos, el bar Heliogàbal organiza un festival de música con grupos de la escena independiente barcelonesa. Este año, cuenta con grupos como Manel o The New Raemon, pero ya hablaremos más del Festigàbal en el siguiente post.
Así pues, la Festa Major de Gràcia se convierte en uno de los principales puntos de interés que brinda Barcelona durante el mes de Agosto. Hay mucha ilusión y mucho esfuerzo puesto por parte de los vecinos, y los resultados son dignos de ver.
El programa y los puntos exactos de fiesta se pueden encontrar en la página oficial de les festes.
jueves, 6 de agosto de 2009
Shadows, de Cassavetes en el CCCB


lunes, 3 de agosto de 2009
Cine al aire libre en el CCCB - Gandules 09
Esta vez, el CCCB (Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona) ha organizado un ciclo de cine al aire libre. Este ciclo, ofrecerá los martes, miércoles y jueves de este mes de Agosto varias proyecciones bajo el título de Playing Cinema. Bajo este nombre, se pretende presentar la relación entre el cine y la música, o más bien, de la música en el cine. Esto va desde cómo un cinesta juega con la cámara como si se tratara de un instrumento, a cómo la música dicta el ritmo de una película. De cómo el cineasta se alimenta del lenguaje propio de la música para poder dar profundidades y ritmos diferentes a su obra.
A continuación pongo el programa, sacado de la página del CCCB. Todas las proyecciones son a las 22h, en el pati de les Dones, del CCCB.
SEMANA 1
Martes 4 de agosto
Honkytonk Man
Clint Eastwood, 1982, 118', VOSE
Honkytonk Man és un filme casi autobiográfico sobre la pasión por la música, la transmisión y el legado. Red (Eastwood), un cantante de country enfermo, emprende un viaje con su sobrino Whit, interpretado por el hijo del director. Carreteras, locales nocturnos (los honky tonks), crepúsculos, numerosos encuentros y descubrimientos puntúan musicalmente el emotivo viaje iniciático de Whit.
Miércoles 5 de agosto
When It Rains
Charles Burnett, 1995, 13', VO
Shadows
John Cassavetes, 1959, 87', VOSC
Al ritmo de la música de Charles Mingus, Cassavetes filma improvisando, trabajando con un grupo de estudiantes, en 16 mm. Sonido no sincrónico, una cámara ligera y una atención extrema por los rostros y la captación de las emociones. Su debut cinematográfico gira en torno al ímpetu y el desconcierto de la juventud, la exaltación del primer amor y el retrato de una época de ebullición creativa. Es un referente del cine independiente y demuestra que el cine puede hacerse como música y con la música.
Jueves 6 de agosto
La Tour de Pise, de Jean-François Coen
Michel Gondry, 1993, 3'24'', VO
Al anochecer ya murmura el bosque PRODUCCIÓN PROPIA
Eva Randolph, 2009, 5', VO
Una carta que Víctor no le envió. Un cortometraje en diálogo con Tout est pardonné.
Tout est pardonné ESTRENO
Mia Hansen-Love, 2005, 105', VOSC
En Viena, Victor, Annette y su hija, Pamela, se disponen a irse a París. También allí él es incapaz de trabajar, bebe, se droga y acaba huyendo del hogar. Unos años más tarde, la adolescente Pamela busca a su padre para conocerle. El filme se divide en cuatro partes, cuatro estaciones, todas ellas filmadas con delicadeza y sensibilidad por los rostros, la infancia y la juventud, las distancias y las tensiones entre los cuerpos.
SEMANA 2
Martes 11 de agosto
Tulpan ESTRENO
Sergei Dvortsevoy, 2008, 100', VOSE
Tras realizar documentales ampliamente valorados en festivales, Dvortsevoy filmó su primera ficción, por la que recibió el galardón de Un Certain Regard en Cannes 2008. Al término de su servicio militar, Asa regresa a su pueblo, a la estepa, y quiere casarse, pero a Tulpan, la posible prometida, no le gustan sus orejas. Una película entre la fábula cómica y la búsqueda del azar.
Miércoles 12 de agosto
Jams Run Free, de Sonic Youth
Claire Denis, 2006, 4', VO
Chungking Express
Wong Kar-wai, 1994, 103', VOSE
Cuatro personajes y dos historias de amor en la trepidante y al mismo tiempo íntima Hong Kong. La aparente complejidad narrativa no hace más que intensificar el reconocimiento de los estados emocionales: enamoramientos, correspondidos y no correspondidos, encuentros y reencuentros, filmados con un estilo vibrante y virtuoso, con investigaciones incesantes sobre el movimiento y la velocidad.
Jueves 13 de agosto
Rêverie PRODUCCIÓN PROPIA
Ana de Pfaff, 2009, 5', VO
Coreografía constelada. Las imágenes de Maya Deren que juegan, danzan y se reinterpretan.
Let's Get Lost
Bruce Weber, 1988, 119', VOSE
La vida del trompetista y vocalista de jazz Chet Baker a lo largo de treinta años, en un retrato impresionante de la belleza y su destrucción. De Oklahoma a California, de Nueva York a Europa, de tocar con Charlie Parker en la década de 1950 a la oscuridad de la década de 1980. Bruce Weber, fotógrafo, descubrió a Chet Baker en 1962 y lo reencontró en 1986. Después de una sesión fotográfica, le filmó durante dos años. El presente de la filmación convoca el pasado (material grabado en conciertos, películas italianas de serie B, entrevistas) y traza el retrato de un personaje enigmático.
SEMANA 3
Martes 18 de agosto
Lucky Three
Jem Cohen, 1996, 12', VO
Bajo el peso de la ley (Down by Law)
Jim Jarmusch, 1986, 102', VOSE
Las comedias impasibles y estilizadas de Jarmusch -que en su juventud participó en la escena no wave neoyorquina- son un auténtico pop rock cinematográfico. La película narra el encuentro de tres personajes -un discjockey (Tom Waits), un chulo (John Lurie) y un turista italiano (Roberto Benigni)- y tres escenarios -Nueva Orleans, una cárcel y unos pantanos de Florida-, con una maravillosa banda sonora de Waits y Lurie.
Miércoles 19 de agosto
Dixieland Droopy
Tex Avery, 1954, 8', VE
Rabbit in Your Headlights, d'UNKLE
Jonathan Glazer, 1998, 5', VO
The Devil and Daniel Johnston
Jeff Feuerzeig, 2005, 110', VOSE
Músico y dibujante maníaco-depresivo, Daniel Johnston se convirtió en una leyenda del folk muy admirada por músicos como Kurt Cobain: grababa sus álbumes en el sótano de casa y escribió cientos de canciones de amor no correspondido. El filme es un retrato fascinante a partir de las filmaciones y los cassettes que Johnston grabó a modo de diario.
Jueves 20 de agosto
Goteras en el cielo PRODUCCIÓN PROPIA
Alba Ocaso, 2009, 7', VO
Lisboa, noviembre de 2003. Bajo el techo se dibuja un mundo íntimo y la música empapa las paredes.
It's a Bird
Harold L. Mueller, 1930, 14', VOSC
Project Grizzly ESTRENO
Peter Lynch, 1996, 52', VOSC
Tras ser atacado por un oso pardo, Troy Hurtubise decidió construirse unas extravagantes armaduras -inspiradas en Robocop- a prueba de osos. Siguiendo su historia, Peter Lynch realizó un filme hilarante que fascinó a Tarantino, inspiró Grizzly Man, de Herzog, y fue homenajeado en The Simpsons.
SEMANA 4
Martes 25 de agosto
On avait tant dansé PRODUCCIÓN PROPIA
Núria Esquerra, 2009, 5', VO
Unos años atrás, unos jóvenes salieron a la calle para filmar a otros jóvenes que se enamoraban y bailaban.
Adieu Philippine
Jacques Rozier, 1962, 106', VOSC
Hace ahora cincuenta años, la nouvelle vague transformó los ritmos del cine. Adieu Philippine es quizá su obra maestra más desconocida y luminosa. Michel conoce a Liliane y Juliette, aspirantes a actrices, y se va con ellas de vacaciones a Córcega. Un filme radiante, audaz, ligero e inmediato, sobre la belleza, el placer y la fugacidad, que nos trae de nuevo el sentir de una generación que descubría el mundo tocando el cine.
Miércoles 26 de agosto
Begone Dull Care
Norman McLaren y Evelyn Lambart, 1949, 7'
Les tambours d'avant: Tourou et Bitti
Jean Rouch, 1971, 12', VOSC
Thelonious Monk: Straight, No Chaser
Charlotte Zwerin, 1989, 90', VOSE
Los materiales son variados, pero el corazón de este impresionante filme -producido por Eastwood- son las ásperas filmaciones de Thelonious Monk en su intimidad, con sus zapatos y sombreros desgastados, inmersos en la soledad, espantando los delirios mentales, entrecortando frases y maravillándonos al piano, en plena action playing: "pasea por el aire los dedos indecisos, los deja caer y estamos salvados, hay Thelonious capitán, hay rumbo por un rato" (Julio Cortázar).
Jueves 27 de agosto
A Song for the Lovers, de Richard Ashcroft
Jonathan Glazer, 2001, 6', VO
La conversación (The Conversation)
Francis Ford Coppola, 1974, 110', VOSE
Un detective realiza virtuosos espionajes sonoros. La grabación de una pareja en un parque, aparentemente trivial, lo sumirá paulatinamente en un caso irresoluble. Coppola filma su particular Blow Up: un thriller oscuro y tecnológico, que nos abisma en los enigmas perceptivos del sonido. Palma de Oro en Cannes.
Ver mapa más grande
sábado, 1 de agosto de 2009
Welcome Summer
"You're a little late", you may think. Well, from now I'll be on holidays the whole month, so the real summer started yesterday for me.
I will be switching my location between Salou and Barcelona all these days. So I'll try to keep updating the blog, not only from Barcelona but from Salou also.
martes, 28 de julio de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
Eric Rohmer también es para el verano

Con la vista puesta en las merecidas vacaciones que voy a coger en una semana, tengo fijación por el verano. Ttal y como comenté hace algun post, el grupo "la Costa Brava" es ideal para esta calurosa estación, junto con algunos films de Eric Rohmer. Y es que "La Costa Brava" evoca en mi mente imágenes de la películas del gran maestro Eric Rohmer. Algunas de ellas, con el explícito marco estival como fondo. Entre otras, La Coleccionista, que pertenece a la serie de los "Seis Cuentos Morales". Pongo pequeño fragmento del film.
jueves, 23 de julio de 2009
Jazzaldia: Festival de Jazz de San Sebastián
miércoles, 22 de julio de 2009
"La Costa Brava" es para el verano
Es en estos días en que hay un par de combinados que hacen evadirnos y acercarnos a tales lugares. Uno de ellos son las pelis de Eric Rohmer! Ah, la coleccionista y sus planos en la playa.

La otra, son las canciones tranquilas de la costa brava. Ahí va alguna:
http://open.spotify.com/track/741YBRPcuQo58RkVygeAey
http://open.spotify.com/track/3qNoMkZ1RzRXwtZMwRJin7

miércoles, 15 de julio de 2009
Refree
Este autor no le hace ascos a nada, y a parte de sus impecables discos, colabora con músicos tan dispares como Josh Rouse, La Mala Rodríguez o Jeanette. Con él sobran las palabras, así que pongo un par de vídeos:
Ya no hay pena:
Faltas Leves:
martes, 14 de julio de 2009
Cines Verdi
Los cines Verdi abrieron puertas hace 22 años en la calle Verdi del barrio de Gràcia. Desde entonces, y al igual que los cines Alexandra hicieron en su tiempo, la calidad y la independencia rigen la programación en versión original que semana tras semana esta sala ofrece a sus acólitos. En los últimos años, los Cines Verdi han ido renovando su patio de butacas, intentando ofrecer las comodidades de las salas comerciales.

Por otra banda, también ha ido adaptándose a los medios de difusión más efectivos que hay en la atualidad, así pues, a parte de pertenecer a varias redes sociales, como Facebook o Myspace, ha convertido su página en un auténtico centro cinematográfico, desde donde, no solo se puede consultar la cartelera, si no que también una tienda on-line se pueden comprar entradas y DVDs de cine independiente. Además, también dispone de su "club de amigos del Verdi". Por si no fuera suficiente, sus responables han creado una distribuidora de cine, Sherlock Films, que distribuye en salas y también edita DVDs.
Más allá de su función de sala, los responsable de estos cines han demostrado su compromiso con la difusión del cine de autor apadrinando un proyecto en Cardedeu, donde un casal que antes se proyectaban películas comerciales, con esacasa afluencia de público, ha sido reciclado en una sala de cine con proyecciones de cine independiente y de autor, en versión original subtitulada, que por el momento, goza de un gran éxito. El personal del Verdi formó al responsable de la máquina de proyección.
Muchos restaurantes y bares de copas se han instalado en la órbita de la sala, así como una librería especializada en cine. Todo junto, el bullicio y la actividad en la calle Verdi, especialmente los fines de semana es notable en los alrededores de la sala, y crea un microclima (con fauna y flora incluidas) en el ya de por sí activo (y atractivo) barri de Gràcia.
martes, 30 de junio de 2009
After Dark de Haruki Murakami - Soundtrack

Curtis Fuller (and Blues-ette album in general) - “Five Spot After Dark”
Burt Bacharach - “The April Fools”
Martin Denny - “More”
Ben Webster - “My Ideal”
Duke Ellington - “Sophisticated Lady”
Hall & Oates - “I Can’t Go For That”
J. S. Bach - ... one of the English Suites
Francis Lai - Love Story Theme
Southern All Stars - "A new song by the Southern All Stars is playing.”
Sonny Rollins - “Sonnymoon For Two”
Shikao Suga - “Bomb Juice”
jueves, 25 de junio de 2009
Concierto The Sunday Drivers el día de la Música
domingo, 21 de junio de 2009
Josh Rouse i Refree a l'Auditori
Josh Rouse, acomañado por Refree en l'Auditori de Barcelona. No hubo en ningún momento más de dos instrumentos tocando a la vez, de entre las 2 guitarras, el ukelele, el piano de cola, y el teclado que habían preparado como artillería. No hizo falta. Con solo dos instrumentos llenaron completamente el espectro frecuencial del Auditori.
Además, pudimos escuchar varios temas del nuevo disco de Josh Rouse, que por cierto, suena muy bien :)
jueves, 18 de junio de 2009
Shogun


Glennz t-shirts



Su tienda: http://store.glennz.com/
martes, 16 de junio de 2009
Josh Rouse en el Auditori de Barcelona
Josh Rouse es un cantautor nacido en Nebraska (US) y afincado en la costa valenciana, dónde encontró la que es su pareja, sentimental, y musicalmente hablando, Paz Suay, con quién ha colaborado en varias canciones de sus discos "Subtítulo" y "Country mouse, City Mouse" y con quien también ha editado un EP bajo el nombre de "She's Spanish, I'm American".
Si hay que etiquetar en algun género a Josh Rouse, éste podría estar ubicado en el folk, aunque sus influencias (de grupos como The Smiths) matizan quizás esta etiqueta. En los últimos álbumes, Josh Rouse también ha incluído en varios temas tintes jazzísticos (con varios vientos), sin olvidar algun que otro tema de rock que recuerda más a sus primeros discos. La sensación final de sus últimos trabajos es que poseen unos temas cálidos, con cierto aroma mediterráneo, y sin duda, de mucha calidad.
A la espera de un nuevo CD, en su página web Josh Rouse va colgando singles nuevos mensualmente, que pueden ser escuchados en streaming.
Aquí un par de temas:
Josh Rouse - Quiet Town
Josh Rouse - Sweetie
viernes, 12 de junio de 2009
The Black Cab Sessions
The Black Cab Sessions es una genial idea de como internet puede revolucionar los formatos media.
Estas sesiones siguen el lema de "Un grupo, una canción, una toma". Y todo esto, en el asiento trasero de uno de los típicos taxis negros de Londres mientras éste circula por las calles de la capital de los hijos de la gran bretaña.
La verdad es que el resultado es genial, tanto por el formato, como por los grupos escogidos. My Morning Jacket, Death Cab for Cutie, Pete and the Pirates, Bon Iver, Brian Wilson, etc. desnudan sus canciones simplificándolas a la voz y los instrumentos que quepan en el habitáculo del taxi.
Cada una de las cápsulas es una pequeña delicia musical que un amable taxista nos presenta antes de iniciar el trayecto musical y urbano.
Abajo un ejemplo. Death Cab for Cutie.
miércoles, 10 de junio de 2009
Absolut Faraday 2009

Este es el cartel del Faraday Festival de este año.
Un festival pequeño, con un cartel delicioso. La situación es inmejorable, en la playa de Vilanova i la Geltrú, un pueblecito de la costa catalana, y cerca de Barcelona.
Así que para los interesados, más información en www.faraday.tv
viernes, 29 de mayo de 2009
Nits de MACBA

Esta noche toca museo. El MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona) organiza como lleva haciendo los últimos años, unas visitas guíadas al museo en horario nocturno. Además, al acabar la visita, ofrece la posibilidad de echarse una caña o una copa en el bar de la terraza de la planta 1 del museo, que abre hasta medianoche.
Jueves y viernes del 15 de Mayo hasta el 18 de Septiembre, de 20 a 24h.
La entrada son 3,5 euros, y las visitas guiadas son de 20.30 a 22 h.
Mas info en http://www.macba.es/